2ª etapa de Kiwis de exportación llegará a Europa y Lejano Oriente

2ª etapa de Kiwis de exportación llegará a Europa y Lejano Oriente

La segunda etapa de la temporada de kiwis chilenos para la exportación comenzó, destacando una alta demanda de fruta, y un stock 10% inferior a la temporada anterior, de acuerdo al Crop Report del Comité del Kiwi de Chile.

Desde el organismo aseguran que a pesar que los países del hemisferio norte se encuentran en período de vacaciones, las cotizaciones del producto nacional se mantienen mayormente estables y con cotizaciones por sobre 2019 en los principales mercados. “En la última quincena, el movimiento para el kiwi chileno se ha mantenido constante en los principales mercados, observándose una demanda más activa que la temporada previa, gracias a la salida anticipada de proveedores como Italia en el hemisferio norte, logrando mejores precios de venta que en la campaña 2019″ asegura el documento.

“Sin embargo, el norte del Ecuador se encuentra en período de vacaciones, por lo que el consumo de kiwis se ha visto disminuido ligeramente en el último periodo, lo que se suma a la fuerte presencia de frutas de estación, estimándose que en agosto se reanuden con mayor fuerza las ventas”, agrega el escrito.

La PUBLICIDAD de su EMPRESA AQUÍ

Durante las semanas 26 y 27 de este año, Chile exportó 11.006 y 4.624 toneladas respectivamente, acumulando 102.540 toneladas esta temporada, 7% menos a lo enviado en la campaña anterior. Del volumen total, la variedad Hayward es la que lidera los envíos (97%), sumando 99.424 toneladas, seguidas por las variedades de pulpa amarilla (2%) con 2.558 toneladas y con una menor participación (1%) se encuentran otras variedades con 559 toneladas.

Esta temporada, los envíos de los kiwis chilenos se están destinando principalmente a Europa, mercado que abarca el 42% con 43.033 toneladas, mientras que en segundo lugar se encuentra el Lejano Oriente (17%) con 17.480 toneladas, seguido por Latinoamérica (16%) y Norteamérica (14%) con 16.083 y 14.662 toneladas, respectivamente.

Con participaciones inferiores se encuentran los envíos a Rusia (6%) con 5.721 toneladas y Medio Oriente (5%) con 5.561 toneladas. Europa y Medio Oriente son los únicos mercados que muestran un balance positivo respecto a la campaña anterior, siendo +35% y +28%, respectivamente.

Fuente: comitedelkiwi.cl

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú, la UNESCO exige mejorar gestión de Machu Picchu

La UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y...

Venezuela espía a sus ciudadanos con VenApp 

VenApp, se utiliza como herramienta para que los venezolanos informen al Gobierno sobre cualquier cosa que este pueda considerar sediciosa o desleal. Ante la perspectiva...

Trinidad y Tobago afectada por conflicto venezolano

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago, sino también el miedo de los pescadores trinitenses de salir...
error: Content is protected !!